
La Hermandad del Nazareno celebrará su 23º edición del pregón en la Puerta del Sol
La Comunidad de Madrid permite a la hermandad alcorconera celebrar el pregón en su sede tras la negativa del Ayuntamiento de Alcorcón

Sede de la Comunidad de Madrid - SERGIO PÉREZ (REUTERS)
AARÓN SANTANA
17 FEBR 2022
Después de 21 años celebrando el pregón en el Teatro Municipal Buero Vallejo, la Ilustre Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza, dará la bienvenida a la Semana Santa 2022 en la emblemática Puerta del Sol.
El pasado verano la hermandad había solicitado al Ayuntamiento de Alcorcón el uso del Teatro Buero Vallejo como ha hecho en el resto de ediciones. Tras meses esperando la confirmación de la reserva, la hermandad ha sido informada de que su petición se había perdido en el trámite burocrático. Ante la negativa del ayuntamiento, la hermana mayor de la hermandad, Arancha Álvarez, hizo pública las trabas que el ayuntamiento de la localidad alfarera les habían puesto,“recibimos una llamada desde la Comunidad de Madrid para informarse personalmente y ofrecernos su apoyo” explica la hermana mayor de la cofradía.
Durante la llamada, el Gobierno autonómico ofreció cualquiera de sus espacios para celebrar el pregón, “cómo no podíamos hacerlo en el Buero Vallejo, como siempre, entendimos que el mejor sitio era la casa de todos los madrileños”, explica Álvarez. Tras los últimos acontecimientos, el pregón de Semana Santa 2022 tendrá lugar el próximo 2 de abril en la Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la hermandad esperó, antes de acceder a la propuesta de la Comunidad de Madrid, con la esperanza de que el Ayuntamiento de Alcorcón rectificara, “esperamos un tiempo por si llegaba la cesión del teatro” al ver que esto no sucedió “decidimos aceptar, ya empezaban a llegar los contratos de proveedores, pregoneros y artistas”.
Para la hermanad se trata de un cambio a mejor, “es un orgullo” poder celebrar el pregón en un lugar tan emblemático. Concluye la portavoz de la cofradía “nos sentimos protegidos por la Comunidad de Madrid”, sentimiento que no siente por parte del ayuntamiento de su propia localidad.