top of page

El Alcorcón, un claro ejemplo de la palabra injusticia

Un penalti en el minuto 85 anulaba todos los esfuerzos del conjunto alfarero

Imagen crónica.jpg

Enfrentamiento entre el CD Lugo y el AD Alcorcón en la jornada 30 de la Liga SmartBank - CD LUGO

AROA RUIZ Y SILVIA RINCÓN

10 MAR 2022

El Alcorcón visitaba el Ángel Carro el pasado domingo con la obligación de luchar por una milagrosa salvación una vez hundidos en la clasificación de la Liga SmartBank. Los hombres de Fran Fernández se enfrentaban a un Lugo que está a mitad de tabla, pero que también venía de una mala racha. Ambos buscaban con ansia una victoria que, finalmente, quedó en manos del conjunto gallego, a pesar de que el encuentro estuvo dominado de principio a fin por los alfareros.

 

Ganar o, al menos, descender con dignidad. Esto era lo que necesitaba un Alcorcón que llegaba al encuentro con una temporada para olvidar y que veía apagarse su sueño. Con 14 puntos, los alfareros estarían a 19 de la salvación, un milagro. Y, a pesar de ello, lucharon hasta el final en un juego en el que mereció más, pero en el que la suerte no estuvo de su parte.

 

Con el calor de algunos aficionados alfareros desplazados hasta Lugo, el partido comenzaba con un derroche de nervios por parte de los dos equipos. Una victoria, un empate o una derrota, determinaría el futuro inmediato de ambos.

 

Enérgico, el Alcorcón no tardó en dar el primer susto del partido: Emmanuel Apeh remataba de cabeza, aunque Óscar Whalley realizó una gran parada que evitaba el gol. Los alfareros encararon con fuerza la primera parte: atacaban y se defendían bien ante los intentos de avanzar del Lugo. Y tal fue el temor de los lucenses, que la primera tarjeta amarilla llegó en el minuto 12 para Ricard Sánchez por juego peligroso. La combinación de Mula, Calero y Valencia rompían la medular y la defensa del conjunto gallego.

Desde los once metros

Al descanso, el marcador no se movía, pero se acercaba el minuto 45 con un Alcorcón muy cerca del gol. Y nada más comenzar la segunda mitad, no tardó en llegar la segunda amarilla al conjunto gallego: para Chris Ramos, y, de nuevo, por juego peligroso. A pesar de ello, el guion fue el mismo en la segunda parte: el Alcorcón no se empequeñecía. Siguió luchando en su propia guerra por la salvación. Sin embargo, sus ocasiones o acababan fuera o entre las manos del portero del Lugo.

 

Y si en el comienzo se veía como un rayo de esperanza sumar puntos, en el minuto 84 llegó la bofetada: una mano de Óscar Rivas provocó un penalti a favor del Lugo, que se ponía por delante en el marcador con el gol de José Ángel Carrillo. Sin duda, un grave error que apaciguaba todas ganas de los alfareros por creer que sí se podía, dejando al equipo abrumado.

 

Ahora sí, con el pitido final, la euforia se apoderó del Lugo, que daba un paso muy importante en la búsqueda de subir en la tabla. Derrota cruel para el Alcorcón. Pero, si hay algo que remarcar, es lo fuerte que pisó el césped del Ángel Carro el conjunto alfarero. Y así lo demostró. Durante todo el partido fue superior a su contrario y compitió con dignidad. Y mereció bastante más, incluso ganar, pero la suerte ese día, como muchos otros, no estuvo de su parte.

FICHA TÉCNICA

CD LUGO  (1-4-5-1)

Entrenador: Rubén Albés

 

13 Whalley; 30 Ricard; 4 Ros; 3 Diego Alende; 15 Canella (80’, 19 Lebedenko S.C.); 5 Pita (80’, 24 Iriome S.C.); 20 Clavería; 8 Seoane; 16 Chris Ramos (65’, 29. Cuellar); 17 Sebas; 9 Manu Barreiro (65’, 11 Carrillo).

 

Banquillo: 34 Vieites; 19 Lebedenko; 21 Alberto; 18 Señé; 6 Juanpe; 29 Cuéllar; 24 Iriome; 11 Carrillo.

AD ALCORCÓN  (1-4-2-3-1)

Entrenador: Rubén Albés

 

13 Whalley; 30 Ricard; 4 Ros; 3 Diego Alende; 15 Canella (80’, 19 Lebedenko S.C.); 5 Pita (80’, 24 Iriome S.C.); 20 Clavería; 8 Seoane; 16 Chris Ramos (65’, 29. Cuellar); 17 Sebas; 9 Manu Barreiro (65’, 11 Carrillo).

 

Banquillo: 34 Vieites; 19 Lebedenko; 21 Alberto; 18 Señé; 6 Juanpe; 29 Cuéllar; 24 Iriome; 11 Carrillo.

bottom of page