
La exposición fotográfica "Juntas hacemos historia" disponible en el Teatro Buero Vallejo
La muestra recoge 45 retratos de vecinas de Alcorcón con el fin de visibilizar a mujeres de distintos ámbitos de la vida
DIANA RUIZ
8 MAR 2022
La exposición fotográfica "Juntas Hacemos Historia", estará disponible hasta el 31 de marzo en la sala Altamira Alta del Centro Municipal de las Artes Buero Vallejo. Con motivo de ‘Día de la Mujer’ y bajo este lema, la Concejalía de Feminismo del Ayuntamiento de Alcorcón pretende dar visibilidad a la diversidad, trabajo y aportaciones de las vecinas de Alcorcón.
La exposición consta de 45 retratos de vecinas de Alcorcón, con el fin de visibilizar a mujeres de distintos ámbitos de la vida, incluyendo así asociaciones de mujeres, emprendedoras, trabajadoras del hogar, mujeres de la cultura y también del deporte, todas desde una perspectiva feminista.
De esta forma, la exposición incluye a mujeres, algunas muy conocidas y otras anónimas, desde los 7 hasta los 94 años, tratando de visibilizar la diversidad, el valor y la labor de todas ellas. La muestra pretende generar un referente amplio y diverso para las generaciones más jóvenes, que pueden ver en sus propias vecinas un ejemplo cercano de esfuerzo y trabajo.

Cartel promocional de la exposición "Juntas hacemos historia"
Además de esta exposición, la localidad ha celebrado durante esta semana la entrega, por primera vez, de los premios "Juntas hacemos Historia", que ha reconocido el trabajo por la igualdad en Alcorcón a cinco vecinas y entidades sociales del municipio. El principal reconocimiento se ha entregado a Emilita Rodríguez, que ha sido bailarina profesional, profesora de danza y una mujer comprometida con la cultura de Alcorcón.
También se ha realizado un reconocimiento a Virginia Aranda, ex Directora General de la Concejalía de Igualdad, por su aportación a las políticas de igualdad en Alcorcón. En el ámbito deportivo, se ha entregado este premio al Club Baloncesto Femenino, que celebra este año su 40 aniversario y quiere reconocerse su papel fundamental para el desarrollo del deporte femenino en la localidad. Finalmente, se ha premiado a los sindicatos CC.OO y UGT, por el desempeño de su labor para lograr la igualdad en el marco de las relaciones laborales.